Si quieres aprender cómo hacer un limpiacristales casero y utilizarlo de la manera más eficiente, esta es tu oportunidad. En este artículo te mostramos alternativas eficaces y seguras como ayuda a la limpieza de los cristales de tu vivienda.
Aunque hoy en día existen muchos productos comerciales con muy buenas valoraciones para la limpieza de cristales, puedes utilizar alternativas caseras que son bastante útiles.
Te explicaremos cómo es la forma más sencilla y práctica de fabricar y utilizar los limpiacristales caseros para ahorrar tiempo y dinero.
¿Se pueden limpiar cristales con productos caseros?
A pesar de que muchas personas lo ponen en duda, la respuesta a esta pregunta es que sí… No tiene nada de raro utilizar mezclas caseras capaces de dejar cristales brillantes en poco tiempo.
Algunas personas prefieren utilizar limpiacristales hechos en casa por la facilidad al momento de conseguir los ingredientes que se requieren. Además, algunos detergentes para limpiar cristales pueden causar alergias respiratorias o irritaciones en la piel.
Si lo que buscas es un equilibrio entre rapidez y economía, está muy bien pensar en un limpiacristales hecho en casa.
Limpiacristales casero con vinagre y limón
Una de las mezclas preferidas para la limpieza de los cristales en casa es el vinagre y el limón. Ambos ingredientes tienen propiedades antisépticas para la limpieza de muchos objetos y superficies.
La mezcla de limón con vinagre se usa comúnmente para limpiar pisos de diferentes características. Sin embargo, se ha comprobado la utilidad del vinagre y el limón para limpiar cristales.
Para fabricar un limpiacristales con limón y vinagre necesitas:
- 100 ml de zumo de limón
- 50 ml de vinagre
- 250 ml de agua
Solo deberás mezclar los ingredientes y ya tendrás listo un limpiador de cristales casero hecho con vinagre y limón.
¿Cómo hacer un limpiacristales con té negro?
Otro de los productos caseros recomendados para la limpieza de los cristales de una vivienda es el té negro. Este limpiacristales casero es útil cuando existen restos de grasa que no parecen fáciles de desprender.
La preparación de un limpiacristales con té negro es la siguiente:
- Utiliza 4 bolsitas de té negro
- Ten a la mano 250 ml de agua
- Hierve el agua y añade las bolsitas de té negro por 15 minutos.
Al dejar reposar todo estará listo para que puedas empezar a usar el limpiacristales de té negro
¿Cómo limpiar cristales con un producto casero?
Ya sabes cómo preparar un producto casero para la limpieza de tus cristales. Sin embargo, todo no acaba aquí… queremos enseñarte a usar el producto de forma correcta para qué consigas espléndidos resultados
El proceso sería el siguiente:
- Aplica el limpiacristales casero en toda la superficie del cristal. Para ello puedes humedecer un paño o usar un recipiente con boquilla spray.
- Con un paño suave retira todas las manchas del cristal ayudado por la potencia quita manchas del limpiacristales.
- Utiliza un paño seco o periódico seca los cristales asegurándote de eliminar toda la humedad.
¿Cuales son las desventajas de utilizar un limpiacristales casero?
No todo es maravilloso al momento de utilizar un limpiacristales hecho en casa. Pueden existir puntos en contra que necesitas conocer antes de tomar una decisión final. Por ello te enseñamos las desventajas de utilizar este tipo de productos:
- Debes usarlo pronto: Un limpiacristales casero no funcionará de la misma forma después de llevar varios dias preparado. Es una mezcla que debes usar rápido y que no podrás almacenar por mucho tiempo
- Será dificil conseguir el punto exacto: Al ser ingredientes caseros suelen ser algo imprecisos. Por ejemplo, no todas las marcas de vinagre vienen con el mismo nivel de pureza. Además, el limón varía según su especie y ese es otro factor que afecta la receta del limpiacristales casero.
- Algunos son más eficientes que otros: Puede que un tipo de limpiacristales casero se eficiente para retirar la grasa. Sin embargo, es posible que este mismo producto no sea tan bueno para proporcionar brillo. Es por eso que tendrás que usar más de un producto casero si deseas conseguir un resultado óptimo
- Manchan los paños: El limón y el té negro pueden manchar los paños que utilizas para limpiar tus cristales. Esto de deja con paños de limpieza con una vida útil más corta.
Es cierto que los limpiacristales caseros son una buena alternativa para retirar las manchas de las ventanas y espejos de nuestra vivienda. Sin embargo, si lo que buscas son resultados profesionales, te recomendamos usar tecnología avanzada.
En este mismo blog, encontrarás un catálogo digital con excelentes ofertas en limpiacristales automáticos y en robots limpiacristales.
Todos los modelos son hechos por fabricantes recomendados y que gozan de excelentes valoraciones. Es una oportunidad de oro para conseguir un buen equilibrio entre precio y calidad manteniendo siempre limpios los cristales de tu vivienda.